/* Tabs ----------------------------------------------- */ #crosscol ul {z-index: 200; padding:0 !important;} #crosscol li:hover {position:relative;} #crosscol ul li {padding:0 !important;} .tabs-outer {z-index:1;} /* Headings ----------------------------------------------- */

domingo, 26 de octubre de 2025

ACTIVACION DME "PUENTE DE HIERRO" EN SAN FERNANDO(CÁDIZ)

 La Sección Comarcal de la Unión de Radioaficionados Españoles de San Fernando,  siguiendo con su tarea de difusión de los Monumentos y Vestigios de nuestro entorno, ha realizado en la mañana del sábado día 11 de octubre una nueva actividad de radioafición  desde el Club Náutico Puente de Hierro , ante un numeroso grupo de público presente y con objeto de difundir también la existencia del histórico Puente de Hierro de San Fernando, cuya construcción data del año 1926,  resaltando que la cimentación del puente se construyó con un sistema innovador de cajón flotante , lo que supuso un caso de estudio único en las Universidades de Ingeniería en España de la época.

 


Desde primeras horas de la mañana y con un esplendido clima más propio de la primavera,  el grupo de operadores de la Sección formados por EA7E, EA7AT, EA7BFF, EA7BNL, EA7CZS, EA7DJQ, EA7EKS, EA7FCP, EA7FJP, EA7IPE, EA7IVP, EA7KOK, EA7KRU, EB7DPL y EB7BWD, se trasladaron del local social al punto de encuentro del evento para el montaje de equipos y antenas dispuestas para transmitir en distintas bandas de HF, comenzando  la  transmisión a las 09,25 horas y finalizando a las 14 horas EA.

 Durante el transcurso de la mañana se recibió  la visita de José María EA7KMO , EA7JUT y de varios jóvenes que acompañados por EB7BWD mostraron su interés en conocer de primera mano en que consiste nuestra actividad de radioaficionado, también  llegaron a participar delante  del ordenador portátil e incluso ayudando a registrar bastantes contactos en el programa WINURECON.

 Se ha utilizado para la operación el distintivo de llamada  EA7URF y otorgando las referencias MVCA-1076 y D.M.E. 11.031 se han realizado en en diferentes  bandas de HF, modalidades   de fonia y de CW , más de 350 comunicados con estaciones de España y Europa ,  se ha cruzado también el Atlántico contactando con varias estaciones de Estados Unidos y se han contactado con estaciones de 16 paises diferentes.

 La prensa escrita y digital de la Bahía de Cádiz, concretamente DIARIO DE CÁDIZ se ha hecho eco de nuestra activación de radio, publicando un artículo explicando el motivo de nuestra labor, acompañado de varias fotografías ilustrativas de la actividad.

 Durante el transcurso de la jornada y por parte de la Junta Directiva de la Sección Comarcal de URE se ha entregado a D. José María Carrasco, representante de la directiva del Club Náutico una bonita metopa,  en agradecimiento por la colaboración prestada para que la reseñada activación  haya sido todo un éxito de participación y difusión,  a través de las ondas de radio.

 

Y como colofón a la estupenda jornada de radio y convivencia entre los socios de la Sección Comarcal disfrutamos de un sabroso " arroz al señorito ", que nos prepararon en el Restaurante ORIGENES del Club Náutico, agradeciendo la amabilidad y atenciones del personal del establecimiento, para hacer mucho más fácil nuestra activación de radio.

    
 Gracias a todos los participantes y os esperamos en la próxima activación de radio.

 EA7URF.

sábado, 4 de octubre de 2025

ACTIVACIÓN EA7URF DIA 11 DE OCTUBRE

 La Sección Comarcal de URE San Fernando ha organizado una nueva actividad de radio con nuestro distintivo de llamada EA7URF, para el próximo sábado dia 11 de octubre y en horario de mañana, desde el Club Náutico PUENTE DE HIERRO de San Fernando .


Se otorgarán en la activación las referencias MVCA- 1076 y DME-11031 y quedaremos el mismo sábado en nuestra sede social a las 08,30 horas,  para el traslado de equipos y antenas al Club Náutico.


José Manuel, EA7DJQ.
    

LA RADIO EN LAS ESCUELAS

La Sección Comarcal de  San Fernando, ha escrito otro capitulo más dentro del programa LA RADIO EN LAS ESCUELAS de URE ,  realizando una nueva actividad  de presentación y promoción de la Radioafición,  entre los más jóvenes de nuestra sociedad.

 

Para esta labor, nuestros socios EA7LEZ y EB7BWD contactaron con la dirección del Colegio Público Fernando Quiñones de la localidad de Chiclana de la Frontera de la bahía gaditana,  resaltando que desde un primer momento mostraron un gran interés  por nuestra propuesta, por lo que nuestro Vocal de Emergencias y también Coordinador de las actividades de La Radio en las Escuelas, Juan José EA7FJP, se puso en marcha para organizar todos los aspectos de la ilusionante operación, con objeto de conseguir que los más jóvenes sean por unas horas los verdaderos protagonistas de las ondas de radio.

 

Una vez que se mantuvieron las reuniones previas con el Director y los profesores del Colegio, que se involucraron inmediatamente con nuestro proyecto , se decide que el dia  9 de abril y en horario de mañana seria la fecha definitiva para la celebración de la esperada tarea de demostración del poder de las ondas de radio entre los escolares.

 

Desde primeras horas de la mañana el grupo de operadores de la Sección: EA7BFF, EA7DJQ, EA7IPE, EA7KRU, EA7KVP, EA7LEZ y EB7BWD, coordinados por EA7FJP, se encargaron de montar la antena dipolo de HF en el patio  del Colegio IES Fernando Quiñones y la emisora de HF en el Aula que nos facilitaron y que posteriormente serviría para realizar los contactos de la parte práctica que realizarían los escolares, con la plena exhibición de los diferentes equipos de radioaficionados.

 




Todo estaba previsto para que a las 09,30 horas y de forma simultanea en dos clases distintas de alumnos de segundo de secundaria ya nos esperaban para recibir la primera parte teórica del programa,  que fueron expuestas con el soporte audiovisual correspondiente de URE en las pantallas de las aulas,  explicadas por los profesores EA7FJP y EB7BWD , significando  que fueron seguidas con total  atención por todos los escolares presentes, algunos de los cuales y a la finalización,  preguntaron a los reseñados  distintas cuestiones relacionadas con las comunicaciones de los radioaficionados.

 

Finalizada la parte de la teoría y después de un merecido descanso , se procedió a la segunda parte de la tarea que se organizó de la siguiente forma :

 En una clase EA7LEZ y EB7BWD se encargaban de enseñar a los alumnos la capacidad y alcance de nuestros repetidores analógicos y digitales de VHF – UHF,  incluso se llegó a realizar en inglés un contacto en la modalidad de DMR con un radioaficionado de la INDIA, dándose la circunstancia que entre los alumnos había un escolar originario de la INDIA que pudo traducir  algunas frases de su compatriota, ante la incredulidad y el asombro de los demás escolares que podían comprobar al momento la enorme dimensión de utilizar un simple equipo portátil de radioaficionado desde dentro del Aula.

 

Por otra parte y supervisados por EA7FJP, EA7IPE y EA7KRU otra clase completa  de alumnos de secundaria se estrenaban todos los alumnos con la emisora de HF haciendo llamadas en la banda de 40 metros y fueron respondidos de inmediato por un numeroso grupo de corresponsales que atrajeron su atención y que dieron a los escolares principiantes toda clase de buenos consejos y de explicaciones , sobre las ventajas que ofrecen las comunicaciones entre los radioaficionados.

 

Toda vez que los alumnos finalizaban su bautismo de radio con la emisora de HF, nuestro compañero José Luis EA7BFF se encargaba de facilitar a cada participante su correspondiente tarjeta QSL explicando todos los datos que se incluyen en cada contacto, además entregaba a cada uno de ellos un ejemplar de la revista RADIOAFICIONADOS.

 

Hay que resaltar  y agradecer  que  varios de los profesores del Colegio se animaron y se pusieron delante de la emisora ,  para hacer sus primeros pinitos como operadores de radio, a los cuales se les entregaron también sus correspondientes tarjetas  QSL y revistas de URE.

 Finalizada la parte práctica de la actividad se procedió al sorteo de varios regalos y equipos PMR entre todos los alumnos asistentes, en la fotografía adjunta se puede apreciar la cara de felicidad de todos los agraciados al recibir sus premios de la mano de Alonso EA7IPE.

 Y por último nuestro presidente Jose Manuel EA7DJQ entregó al Director del Centro D. Juan Manuel Virues una serie de regalos para el Colegio , entre ellos, una metopa de la EA7URF, en agradecimiento a los  profesores y a la dirección del centro escolar por su estupenda acogida y colaboración para desarrollar otra magnífica jornada más de promoción y presentación de LA RADIO EN LAS ESCUELAS.

 Nuestro agradecimiento también a todos los que han hecho posible este evento, en especial al Sr. Vocal de Juventud de la URE Nino, EA7KA.

 EA7URF.

lunes, 7 de julio de 2025

ACTO DE ENTREGA 06JUN25 8.000 REFERENCIAS DME A EA7BO

 

El pasado viernes día 6 de junio y en la sede social de la Sección Comarcal de San Fernando se realizó la entrega de la elegante placa de las 8.000 referencias conseguidas en el Diploma de Municipios Españoles, DME, organizado por URE y que ha sido ganada por nuestro socio D. Luis Moro, EA7BO, después de tantos años de dedicación y esfuerzo para conseguir el número mágico de contactos requeridos, en uno de los Diplomas con más mérito y categoría de los existentes en la actualidad.

 

La mencionada placa que viene certificada y numerada por URE con el número 11,  fue entregada en el acto a EA7BO, que ha sido Manager y que es colaborador permanente de la EA7URF, por el Presidente de la Sección Comarcal EA7DJQ y por el Secretario EA7BNL.

 



Quisieron acompañar a EA7BO en tan importante encuentro en nuestro local social los siguientes socios: EA7AT, EA7BFF, EA7BNL, EA7CZS, EA7DJQ, EA7IPE, EA7IVP, EA7GYY, EA7KRU y EA7LGK.

 

Enhorabuena por tan merecido premio , Luis EA7BO.

 

EA7URF.

domingo, 1 de junio de 2025

Jornada de radio en el CEIP Enrique Tierno Galván de Chiclana de la Frontera 31ENE25

 

La Sección Comarcal de URE en San Fernando ha completado una estupenda jornada de radio en el CEIP Enrique Tierno Galván de Chiclana de la Frontera durante la mañana del día 31 de enero de 2025 

  Esta actividad comienza cuando nuestro Vocal de Emergencias Juan José EA7FJP, decidió sondear entre los colegios de la zona de la Bahía de Cádiz la posibilidad de dedicar parte de un día lectivo de los escolares a conocer los entresijos del mundo de los radioaficionados.

 Una vez contactado con la dirección del Colegio Enrique Tierno Galván de Chiclana y contando con las facilidades ofrecidas,  se decidió realizar la actividad de promoción y difusión de la Radioafición en el citado centro escolar.

  En nuestro planteamiento figuraba el establecer contactos con URE, explicar los detalles y las necesidades , también la preparación de todo el material necesario para la teórica y la práctica de la actividad.

 Tan pronto se decidió dar el primer paso,  EA7FJP se puso en contacto con Nino, EA7KA, Vocal de Juventud de URE cuya respuesta no pudo ser más inmediata , con la recepción de los materiales que serían entregados a los alumnos participantes de la exposición.

 Llegó el dia  señalado y a las 08,30 horas se tocó "llamada general" entre los integrantes de la expedición a Chiclana coordinados por EA7FJP,  se sumaron EA7BFF, EA7IPE, EA7JHK y EA7DJQ.

 







Una vez que los alumnos del centro ya se encontraban en el interior del mismo para afrontar su agenda formativa del día de hoy, comenzó el montaje de la antena en la azotea del edificio y de los equipos en el Aula indicada por la dirección.

 

Sobre las 10:30 horas  se dio el pistoletazo de salida, con la presentación de la actividad y el programa a desarrollar por parte de nuestro Vocal EA7FJP a los escolares asistentes.

 

Seguidamente, tomó la palabra también nuestro presidente EA7DJQ quien ayudando a Juan José con  la parte teórica , en la que se intentó contestar a las preguntas de los alumnos el por, para qué y cómo los radioaficionados practicamos nuestra afición, y por supuesto el origen y evolución de la misma.

 

 Finalizó este segmento, EA7FJP , nuestro Vocal de Emergencias ,hablándoles de las importancia de las comunicaciones en las situaciones de necesidad, subrayándoles la magnitud  de los radioaficionados en estas circunstancias , en las que la radioafición se pone al servicio de la Sociedad.

 Posteriormente, tras el avituallamiento de los alumnos  sobre las 12:30 horas se trasladaron "los protagonistas de las ondas" con el personal de la Sección al mismo Aula , para dar paso a la transmisión en la banda de 40 metros .

  La llamada inaugural con el distintivo especial de llamada EG7ETG hizo el silencio de todos los participantes.

 A vuelta de cambio, las llamadas de corresponsales de diferentes puntos de la geografía española no tardaron en aflorar por la solemnidad de la banda lateral, permitiéndoles a los niños y niñas que se sentaban en la estación comprobar el alcance que tiene la radio.

 Se estableció un turno rotatorio en el que se presentaban y contestaban a alguna pregunta que les hacían desde el otro lado, pues su timidez, totalmente lógica y dentro de parámetros esperados, solo les permitían responder.

 Durante sus modulaciones utilizaron la "fraseología" típica de los radioaficionados, que habían visto durante la anterior fase teórica, deletreando con el código ICAO los distintivos de llamada,  que recibían con gran desparpajo e interés .

 Nuestro agradecimiento a los radioaficionados que contactaron con los alumnos por su paciencia y los buenos consejos, fueron muchos y entre ellos: EA7E, EA7JUJ, EA7KK, EA7HTE, EA5GTO, EA2CYE, EA4HJE, EA7HFS, EB4FOG, EA5GZK, EA5CC, EA7JME, EA7KCM, EA7KPN, EA7KJT, EA5JC …….

 Una vez terminaban de pasar por el equipo de HF a los alumnos se les hacia entrega a cada uno del material de URE, revistas, boligrafos, etc..

Y también una QSL con los datos del contacto realizado con cada corresponsal.

 Asimismo , Angel EA7JHK estaba en el patio del colegio con sus equipos y antenas para la recepción de satélites con un grupo de alumnos que quisieron aprender  otra faceta del radioaficionado, el impresionante mundo de los satélites.

 

  

Alrededor de las 13:45 horas se puso el colofón a la actividad con el sorteo de cuatro  equipos MOTOROLA PMR ,  una mochila de la URE y a la entrega de diplomas a todos los participantes, en el que ha sido su bautismo de radio. 

 Llegados a este punto se comenzó a recoger todo el material y se procedió la vuelta a casa, con unos niños que se llevan su bolsa cargada con una y mil historias que contar, eso sí, hoy relacionadas con la Radioafición.

 Y se hicieron muchas fotos y videos, algunas de ellas ilustran este artículo,  

el resto se ha publicado en la web de URE, foro de  Promoción y Difusión de la Radioafición.

 

Toda una experiencia muy recomendable para aquellos que no hayáis tenido la oportunidad de participar en este tipo de eventos y disfrutar de la espontaneidad y la frescura de la juventud,  ante un reto como el de hablar con alguien al que no ves y encima a través de un sistema totalmente desconocido.

 

Toca el momento de ir despidiéndonos, y antes de hacerlo, es necesario dedicar una merecida mención a todos aquellos que han intervenido directa e indirectamente en la preparación y en la ejecución de una nueva edición de la Radio en las Escuelas.

  

 

Al Vocal de Juventud de la URE, EA7KA , Nino, por su colaboración con  la Sección Comarcal de URE de San Fernando, así como por el material aportado.

 

Nuestro agradecimiento al personal del órgano de Dirección del CEIP Tierno Galvan  de Chiclana, a su Director  D. Juan Pedro Aragón, al que se le hizo entrega de una bonita metopa con el distintivo EG7ETG , un pin y pisacorbata de URE,  al claustro de profesores del centro por todas las facilidades ofrecidas, así como por el interés que han mostrado por esta actividad, que a buen seguro será el comienzo de una buena colaboración entre la comunidad de radioaficionados y el Centro Escolar.

 

 

 

Ahora nos ponemos a trabajar en las siguientes,  esperemos  para que vean la luz muy pronto

 EA7URF

ACTIVACIÓN 24MAY25 REFERENCIAS MVCA-0063 Y ECA-059

 La Sección Comarcal de  URE  San Fernando ha organizado una nueva activación de radio con su distintivo de llamada EA7URF, se realizó el pasado sábado día 24 de mayo y desde el Cerro de los Mártires de San Fernando se ha puesto en el aire las referencias MVCA-0063 y ECA-059, que corresponden a la Ermita del Cerro de los Mártires, además con el DME-11.031 de San Fernando.

 Desde primeras horas de la mañana un nutrido grupo de operadores de la sección comarcal se desplazaron al lugar de la actividad, donde se instalaron la antena, equipos y grupo electrógeno,  en un enclave histórico rodeados de pinos y vegetación en plena naturaleza y frente a la bahía gaditana con unas vistas y un entorno impresionantes.

 Una vez montado todo el campamento en las mejores condiciones, comenzó la activación de la EA7URF a las 09,30 horas en la banda de 40 metros , donde estuvieron trabajando los operadores de forma ininterrumpida hasta las 14 horas y se realizaron más de 320 contactos con todos los  corresponsales que lo solicitaron, la mayoría de todas las zona EA se contactaron y además algunos países como Portugal, Francia e Italia.

 Agradecer a todos los operadores y asociados de la sección que realizaron un magnífico trabajo en todos los sentidos,  para llevar a cabo una estupenda jornada de radio y convivencia entre todos los participantes: EA7BFF, EA7BNL, EA7DJQ, EA7FCP, EA7FJP, EA7IPE, EA7ITL, EA7IVP, EA7KOK, EA7KRU, EA7KVP, EA7LAC y EB7BWD.







 Asimismo recibimos la visita de EA7HB y la asistencia durante toda la jornada de  la joven Yasmine , que está interesada en conocer el fascinante mundo de la radioafición y que esperemos que pronto sea una más en la gran familia  de nuestros socios radioaficionados.

Muchas gracias a todos  los participantes y nos escuchamos en la próxima activación de la EA7URF.

BREVE RESEÑA DE LA ERMITA DEL CERRO DE LOS MÁRTIRES

El cerro de los Mártires es un pequeño monte situado en el término municipal de San Fernando (Cádiz), cerca de la playa de Camposoto y del barrio de Gallineras.

En él se encuentra la Ermita del Cerro de los Mártires, cerca del lugar donde, según la leyenda, fueron martirizados (de ahí el nombre Cerro de los MártiresSan Servando y San Germán, copatrones de San Fernando y patrones de la vecina Cádiz y la extremeña Mérida.

Existe un yacimiento de época romana en la zona, el yacimiento de Gallineras-Cerro de los Mártires[1]​ dónde se encuentran una  antigua villa con restos de la época romana.

Según la leyenda, alrededor del año 305, en los terrenos del cerro fueron decapitados los hermanos: Servando y Germán.

El año 1889 se construyó la vieja ermita, derribada en 1942. Un año después, en 1943, se construyó la actual ermita, inaugurada en 1945 y que fue bendecida el 23 de octubre de ese mismo año.

Desde entonces, cada 23 de octubre se celebra una romería en honor a los santos mártires.

EA7URF.

sábado, 10 de mayo de 2025

ENTREGA DE BOTONES DE PLATA DE URE Y PREMIOS

El pasado viernes día 2 de mayo, en la sede social de la Sección Comarcal de URE San Fernando y ante un numeroso grupo de socios, se procedió a la entrega de la placa conmemorativa de la activación EG7CPR al ganador Ángel, EA7JHK, que previamente fue donada por el Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real.

 Estuvieron presentes : EA7AT, EA7BNL, EA7DJQ, EA7FJP,  EA7FKY,  EA7HPI, EA7IPE, EA7IVP, EA7JHK, EA7KMO, EA7KRU, EA7KVP, EA7LAV,  EA7LGK, EB7CFA y EB7GNN.

 







También se hicieron entrega de los premios del 40 Aniversario de la Sección de San Vicente del Raspeig a los compañeros que no pudieron recogerlos en su lugar de origen de la entrega, por parte de EA7FJP, se entregaron a EA7FKY, EA7HPI, EA7IPE y a EB7CFA, los bonitos trofeos que habían conseguido en la conmemoración de la creación de la Sección de San Vicente, EA5URR.

 Asimismo se publican en este artículo las fotografías de la entrega de los botones de plata de la URE al Secretario de nuestra sección comarcal Elías EA7BNL, en agradecimiento por su trabajo y dedicación, a lo largo de todos estos años.

 Igualmente en la pasada comida anual se entregó el botón de plata de antigüedad de la URE a Paco, EA7VG, agradeciéndole su magnífico trabajo como manager de la EA7URF en estos dos últimos años.

 A todo ellos nuestra más sincera enhorabuena por todos los premios conseguidos, que a buen seguro seguirán llenando sus vitrinas del cuarto de la radio.

 EA7URF.