Conmemoración del 485
aniversario
de la Infantería de
Marina española.

La Sección Comarcal de URE en San Fernando un año más conmemora y difunde
en la comunidad de radioaficionados el 485 aniversario de la Infantería de
Marina más antigua del Mundo.
El
mes de febrero tiene entre sus múltiples efemérides, el nacimiento de la
Infantería de Marina más antigua del mundo. Fieles a esta cita con la historia,
la Sección Comarcal de URE en San Fernando ha programado una actividad
conmemorativa para difundir en la comunidad de radioaficionados el nacimiento
en 1537 de la Infantería de Marina española.

Sí, son ya 485 velas las que
soplaran los herederos de las Compañías Viejas del Mar de Nápoles que fueron
creadas por Carlos I en el año 1537 y que tras hazañas mil, se han hecho
acreedores del lema “Valientes por tierra y por mar”.
Remontándonos a la primera mitad
del siglo XVI, y tan solo 15 años
después de que se llevara a cabo la mayor gesta de la historia marítima, tras
completar Juan Sebastián de Elcano y del Puerto, pues así era su nombre, la
circunnavegación a la redondez de la Tierra, encontramos que las guarniciones
que formaban las Compañías Viejas del Mar de Nápoles pasaron destinadas de
forma permanente a las Galeras del Mediterráneo.
Esta estructura armada fue
desarrollándose y transformándose con el paso del tiempo, siendo el 27 de
febrero de 1566 la fecha en la que se crea el Tercio de la Armada del Mar
Océano, la cual participó en el año 1571 en la batalla naval de Lepanto y en la
conquista de la isla Tercera (1583) en el Archipiélago de las Azores, dos de
las grandes citas para la Armada española.
Ya en 1603, y en continua evolución
con los tiempos, cambia su denominación al Tercio Viejo de la Armada Real del
Mar Océano, que destacó por su intervención en 1625 en la conquista de Salvador de Bahía (Brasil).
No fue hasta el año 1704, cuando bajo reinado de Felipe V se lleva a cabo una
profunda reorganización de los Tercios, apareciendo los Regimientos, hecho
este, que tradujo en la transformación del Tercio Viejo de la Armada Real del
Mar Océano en el Regimiento de Bajeles.
En 1717, gracias a José Patiño,
estos regimientos se integran conformando el Cuerpo de Batallones de Marina,
denominación está que perduró hasta 1808, cuando en la Guerra de la
Independencia, se produce otro cambio orgánico, convirtiéndose en la Legión
Real de Marina. Durante este conflicto destaca la concesión al 6ª Regimiento,
la corbata azul de Tolosa. Más tarde, durante las guerras carlistas las Fuerzas
de Infantería de Marina destacan por su acción en San Pedro de Abanto en marzo
de 1874, fecha en la que el 2º batallón del primer regimiento a las órdenes del
Teniente Coronel Joaquín Albacete Fuster consigue la Cruz Laureada de San
Fernando.
En continua evolución, la Infantería
de Marina adopta la denominación de Grupo Especial en el año 1957, siendo este
el germen de la organización actual del Tercio de Armada y de su Brigada de
Infantería de Marina.
Hoy en día, la Infantería de Marina
se encuentra encuadrada en la Flota de la Armada española, y organizada en el
Tercio de Armada, la Fuerza de Protección y la Fuerza de Guerra Naval Especial.
Destacar el trabajo infatigable realizado por sus miembros en las labores
realizadas por las Fuerzas Armadas en la lucha contra el COVID-19.

Como en anteriores ocasiones se han
realizado las gestiones oportunas para ofrecer nuestros servicios al Tercio de
Armada, situado en San Fernando, y permitirnos ser partícipes de la celebración
de esta efeméride tan especial para el Cuerpo de Infantería de Marina.


El esquema de operación contempla
estar activos durante dos fines de semana (19,20 y 26,27 de febrero) en HF, VHF y UHF, tanto en fonia,
como en cw, ft8 y ft4, SSTV y modos digitales a través de nuestra red de
repetidores y vía enlace directo.
Toda la información se encuentra disponible en qrz.com y en nuestras redes sociales.
Entre los participantes en la
actividad se sorteará una metopa donada por el Tercio de Armada. A todos los
participantes, se les confirmará el contacto con una qsl especial diseñada por
la Fuerza de Infantería de Marina.
Os esperamos.