La Sección Comarcal de URE San Fernando ha organizado una nueva actividad de radio con nuestro distintivo de llamada EA7URF, para el próximo sábado dia 11 de octubre y en horario de mañana, desde el Club Náutico PUENTE DE HIERRO de San Fernando .
Este BLOG se ha creado para difundir en el campo de la RADIOAFICIÓN, en todo lo referente a la Nuevas Tecnologías, a ayudar a descubrir nuevas técnicas de comunicación ,así como , de sus elementos accesorios. Y al mismo tiempo de informar a los socios y no socios de la Sección de todos los avances o actividades relacionadas con este campo. APRS (ED7YAU-3) / DSTAR-DMR (ED7ZAJ) / ANALÓGICO-INTERURBANO (ED7YAU) / ANALÓGICO-URBANO (ED7YAV)
Desarrollador Web: Santi (EA7DYY)
sábado, 4 de octubre de 2025
ACTIVACIÓN EA7URF DIA 11 DE OCTUBRE
LA RADIO EN LAS ESCUELAS
La Sección Comarcal de San Fernando, ha escrito otro capitulo más dentro del programa LA RADIO EN LAS ESCUELAS de URE , realizando una nueva actividad de presentación y promoción de la Radioafición, entre los más jóvenes de nuestra sociedad.
Para esta labor, nuestros
socios EA7LEZ y EB7BWD contactaron con la dirección del Colegio Público
Fernando Quiñones de la localidad de Chiclana de la Frontera de la bahía
gaditana, resaltando que desde un primer
momento mostraron un gran interés por nuestra
propuesta, por lo que nuestro Vocal de Emergencias y también Coordinador de las
actividades de La Radio en las Escuelas, Juan José EA7FJP, se puso en marcha para
organizar todos los aspectos de la ilusionante operación, con objeto de
conseguir que los más jóvenes sean por unas horas los verdaderos protagonistas
de las ondas de radio.
Una vez que se mantuvieron las reuniones previas con el Director y los profesores del Colegio, que se involucraron inmediatamente con nuestro proyecto , se decide que el dia 9 de abril y en horario de mañana seria la fecha definitiva para la celebración de la esperada tarea de demostración del poder de las ondas de radio entre los escolares.
Desde primeras horas de la mañana el grupo de operadores de la Sección: EA7BFF, EA7DJQ, EA7IPE, EA7KRU, EA7KVP, EA7LEZ y EB7BWD, coordinados por EA7FJP, se encargaron de montar la antena dipolo de HF en el patio del Colegio IES Fernando Quiñones y la emisora de HF en el Aula que nos facilitaron y que posteriormente serviría para realizar los contactos de la parte práctica que realizarían los escolares, con la plena exhibición de los diferentes equipos de radioaficionados.
Todo estaba previsto para que a las 09,30 horas y de forma simultanea en dos clases distintas de alumnos de segundo de secundaria ya nos esperaban para recibir la primera parte teórica del programa, que fueron expuestas con el soporte audiovisual correspondiente de URE en las pantallas de las aulas, explicadas por los profesores EA7FJP y EB7BWD , significando que fueron seguidas con total atención por todos los escolares presentes, algunos de los cuales y a la finalización, preguntaron a los reseñados distintas cuestiones relacionadas con las comunicaciones de los radioaficionados.
Finalizada la parte de la
teoría y después de un merecido descanso , se procedió a la segunda parte de la
tarea que se organizó de la siguiente forma :
En una clase EA7LEZ y EB7BWD se encargaban de
enseñar a los alumnos la capacidad y alcance de nuestros repetidores analógicos
y digitales de VHF – UHF, incluso se llegó
a realizar en inglés un contacto en la modalidad de DMR con un radioaficionado
de la INDIA, dándose la circunstancia que entre los alumnos había un escolar
originario de la INDIA que pudo traducir algunas frases de su compatriota, ante la
incredulidad y el asombro de los demás escolares que podían comprobar al
momento la enorme dimensión de utilizar un simple equipo portátil de
radioaficionado desde dentro del Aula.
Por otra parte y supervisados
por EA7FJP, EA7IPE y EA7KRU otra clase completa
de alumnos de secundaria se estrenaban todos los alumnos con la emisora
de HF haciendo llamadas en la banda de 40 metros y fueron respondidos de
inmediato por un numeroso grupo de corresponsales que atrajeron su atención y
que dieron a los escolares principiantes toda clase de buenos consejos y de
explicaciones , sobre las ventajas que ofrecen las comunicaciones entre los
radioaficionados.
Toda vez que los alumnos
finalizaban su bautismo de radio con la emisora de HF, nuestro compañero José
Luis EA7BFF se encargaba de facilitar a cada participante su correspondiente
tarjeta QSL explicando todos los datos que se incluyen en cada contacto, además
entregaba a cada uno de ellos un ejemplar de la revista RADIOAFICIONADOS.
Hay que resaltar y agradecer
que varios de los profesores del
Colegio se animaron y se pusieron delante de la emisora , para hacer sus primeros pinitos como
operadores de radio, a los cuales se les entregaron también sus
correspondientes tarjetas QSL y revistas
de URE.