/* Tabs ----------------------------------------------- */ #crosscol ul {z-index: 200; padding:0 !important;} #crosscol li:hover {position:relative;} #crosscol ul li {padding:0 !important;} .tabs-outer {z-index:1;} /* Headings ----------------------------------------------- */

miércoles, 9 de marzo de 2016

CONVOCATORIA ELECCIONES GENERALES 2016 U.R.E.

Buenos días !

Este año toca elecciones generales en la URE y al mismo tiempo la  Sección COMARCAL de URE San Fernando(Cádiz) está incluida en el citado proceso para elegir un Socio Compromisario como representante de la Sección Comarcal y Presidencia de la S.Comarcal.

Toda la información la tenéis en la Revista del mes de Marzo y en la web de URE, si alguno de los socios de la Comarcal estuviera interesado en presentar su candidatura para SOCIO COMPROMISARIO os inserto el modelo en cuestión y la convocatoria en sí.




Modelo para solicitud de candidatura SOCIO COMPROMISARIO:


73 de EA7DYY(Santi)

Nuevo repetidor DStar funcionando ED7ZAD -CORDOBA

BUENOS DÍAS !
Los colegas de la SL de URE Córdoba, me remiten este msg :

"Estimado colega usuario del repetidor DStar de la U.R.C.:

    Como ya anunciamos, el repetidor Icom de DStar de la URC ya ha sido sustituido por una nueva equipación DStar que consta de un procesador Raspberry Pi conectado a un módem DVRPTR y éste a dos equipos Motorola GM340.


  

    Todo el conjunto se encuentra funcionando desde la tarde de ayer día 8 de marzo.
    Se trata de un sistema más abierto que además, permite la conexión a cualquier reflector de cualquiera de las redes REF, DCS o XRF.

    La conexión al DCS018 (repetidores EA) está efectuada por defecto las 24h del día. No quita, que cualquier usuario (previa comprobación de que ningún usuario local esté haciendo uso del reflector para hablar con otros usuarios de la red), pueda desconectarlo de éste y conectarlo a otro reflector o repetidor.

    Estamos preparando un manual de uso adaptado al nuevo repetidor que contemple las formas de conexión, comandos, y también nuevas funciones a través de códigos DTMF para los usuarios que no utilizan equipos originales Icom. 

   Comentar que el funcionamiento de este repetidor es mucho más ágil y su modulación más clara con menor "pixelado" de voz que el Icom. El posicionamiento D-PRS (APRS sobre DStar) va bastante fino, no como en el caso del Icom, también porque se encuentra instalado en el mismo emplazamiento que el repetidor analógico de UHF y el iGate de APRS, y en un ambiente menos agresivo o menos contaminado desde el punto de vista de RF que donde estaba el Icom.


  Por último te recuerdo la importancia de registrarse a nivel de usuario en el sistema CCS7 para poder salir a través de los reflectores. En caso de no estar registrado, tu emisión NO SALDRÁ a través de estos reflectores. Las instrucciones para registrarte puedes verlas paso a paso aquí:  http://ea7urc.magix.net/index_htm_files/registro%20CCS7.pdf Cuando transmitas a través del Gateway ED7ZAD-G y esté conectado al Reflector DCS018, puedes verificar si tu indicativo está registrado o no en la página www.xreflector.net en la sección DCS018 -> User.  En el ejemplo puedes ver la estación EA7XXX que no está registrada y por tanto no saldrá por el Gateway.  

Gracias por utilizar nuestras infraestructuras de radio y si tienes alguna duda o sugerencia, nos la puedes hacer llegar.

  Saludos de todo el equipo de la URC.

Unión de Radioaficionados de Córdoba.           
                             D-Star


73 de EA7DYY(Santi)

viernes, 4 de marzo de 2016

LLEGO LA PLACA " MMDVM" .... PARA EL REPETIDOR "DMR"

Arduino DUE + MMDVM
Después del "post" publicado en Octubre del 2015 http://ea7urfvocaliant.blogspot.com.es/2015/10/entramos-en-un-nuevo-proceso-repetidor.html , por fin ha llegado el último componente (esencial) para la construción del REPETIDOR DMR.
Los elementos para su montaje , como veis en la fotografía son una placa arduino DUE , junto con la placa MMDVM , todo ello sincronizado con el "soft"  adecuado para el ensamblaje del hardware.
Los equipos que utilizaremos para su construcción son dos YAESU FT 7800 , con salida de 9600 bps y por ende  "HOMOLOGADAS" para formar un repetidor.  Espero que en un par de semanas lo tenga todo ensamblado y pueda comenzar las pruebas oportunas en la banda de "U", por lógica para aquellos interesados en la modulación en DMR, es obligatorio el registrarse en la siguiente página web: http://xreflector.net/neu3/  y podeis consultar un pequeño manual para efectuar el registro , aunque está orientado hacía el registro del sistema Dstar, el procedimiento es el mismo que para el DMR ->http://ea7urfvocaliant.blogspot.com.es/2015/09/modo-de-actualizacion-al-nuevo.html


73 de EA7DYY(Santi)

miércoles, 2 de marzo de 2016

DMR???, C4FM??, D-STAR??, la tecnología engulle y sin respirar...

Buenos días !
Nos llega esta información del colega EB3GHN , Eduard, para su inserción en un POST:


Publicado en nuestro Facebook por Eduardo EB3GHN

DMR???, C4FM??, D-STAR??, la tecnología engulle y sin respirar, al igual que en el mundo de la nube o de la difusión de internet a nivel móvil con tecnologías como el Wimax, Wifi, GPRS, 2G, 3G, 4G, LTE, ahora también a la radio-aficion le ha llegado su hora, tecnologías y formatos digitales aplicadas a la afición y que están despertando a toda velocidad, asi que el próximo día 11 de Marzo, a las 21 horas, desde las conferencias España, España2, Aragón y EA-rdp y la RED de FRN (free radio network) de la Sala Galicia realizaremos una charla-tertulia sobre los diferentes formatos de radio digital, haciendo especial hincapié en el sistema DMR….la charla la realizara un buen especialista, Iñigo, EA2CQ, un gran conocedor de la temática, moderada por EB3GHN Eduardo…esperemos buena participación, que de especialistas y de ensambladores de los diferentes sistemas hay….así que os invito a participar...


Por parte de esta Vocalía , intentaremos montar el Server ECHOLINK, con indicativo ED7YAU (previa consulta a los socios) , para interconectarlo al RU748 o al RU716 solo exclusivamente ese día.

73 de EA7DYY(Santi)

NUEVO CONTACTO DE LA ISS EL SABADO 5.MARZO.2016 VIA FONIA

Este SÁBADO 5 de Marzo a las 10:53 hora G.M.T., la estación internacional espacial (ISS), efectuará contactos en fonia con los alumnos de un Colegio Británico con indicativo temporal GB4PCS .


Su órbita para ese día alcanzará un radio a de acción que incluirá la Península Ibérica.

Tener presente que solo podréis ESCUCHAR NO SOLICITAR CONTACTO ,dado que está reservado solo para el indicativo GB4PCS .



Para escuchar a la ISS  los datos son:

DIA: SABADO 5 DE MARZO.2016

FRECUENCIA: 145.800 FM

HORA GMT: 10:53 H


73 de EA7DYY(Santi)

martes, 1 de marzo de 2016

ODROID-C2 versus RASPBERRY PI-3

La competencia está asegurada......para este tipo de Mini-Ordenadores....
La Raspberry 3 no tiene nada que ver con el modelo original o la segunda versión que han vendido ocho millones de unidades hasta convertirse en la computadora más vendida de Reino Unido.
Según sus creadores es diez veces más potente que la versión original gracias a su procesador ARM Cortex A53 de 1,2 GHz capaz de rodar a 64 bits. En cuanto a la memoria RAM se mantiene en 1 GBpero desde la fundación aseguran que basta para que el micro ordenador sea un 50% más rápido que su predecesor. Un proyecto que deja muy contentos a sus desarrolladores y sobre todo a su CEO, Eben Upton.
Por otra lado, se hará realidad una de las mayores peticiones de los usuarios. Conectar nuestro Raspberry Pi a Internet mediante Wi-Fi ya no será un problema. La nueva versión lo integrará de serie, solo falta saber que tecnología lo hará posible (802.11ac o solo 802.11n).
Perooooooo......... le ha salido un auténtico competidor........
El ODROID. En esta ocasión, aunque el producto se conoce desde hace un mes, ha sido justo con la presentación de la nueva Raspberry PI-3 cuando han decidido ponerlo a la venta. El modelo que veis sobre estas líneas es el ODROID-C2, y cuesta menos de 40 dólares.

¿Por qué es diferente a la Raspberry?.
El  PRECIO que ofrecen en este ordenador de miniatura que es más veloz que la Raspberry Pi 3 y además lo dobla en memoria. Si bien es cierto que no hay que volverse locos, porque la verdad es que no cuenta con WiFi ni Bluetooth, que son los estandartes del nuevo modelo de Raspberry. Aunque, todo sea dicho, podemos comprar módulos que nos otorgarán estas posibilidades mediante conexión USB.
Info extraida de: http://xombit.com/2016/03/comprar-odroid-c2-raspberry-pi-3-competidor

ABIERTO PLAZO SOLICITUD DE LA " I.S.S." PARA CONTACTAR CON CENTROS EDUCATIVOS

   

Entre los meses de febrero a abril se están recogiendo las solicitudes de los centros educativos que estén interesados en contactar con la ISS. Es muy recomendable que, a la vez que se entrega esta solicitud, se exponga un proyecto educativo relacionado con el espacio, ya que para el mes de mayo seleccionará los centros que podrán optar a realizar el comunicado en los meses de febrero a junio de 2017, y el proyecto contará con gran peso a la hora de decidirlo.
El formulario de solicitud puede descargarse desde la página web del ARISS en Europa, www.ariss-eu.org, en la sección School Contatcs.
Además, en la página web principal de la ARISS, www.ariss.org, existe muchísima información sobre cómo realizar los comunicados y los métodos para hacerlo, ya que incluso, si no es posible instalar una estación de radio en el centro escolar, dan la posibilidad de hacerlo desde una estación remota.
Se trata de un método estupendo para poder inculcar la radioafición a estudiantes, independientemente del nivel educativo en el que se encuentren, ya que no solamente podrán hablar por la radio, sino que podrán hacerlo con auténticos astronautas. Todo un incentivo.