/* Tabs ----------------------------------------------- */ #crosscol ul {z-index: 200; padding:0 !important;} #crosscol li:hover {position:relative;} #crosscol ul li {padding:0 !important;} .tabs-outer {z-index:1;} /* Headings ----------------------------------------------- */

domingo, 26 de octubre de 2025

ACTIVACION DME "PUENTE DE HIERRO" EN SAN FERNANDO(CÁDIZ)

 La Sección Comarcal de la Unión de Radioaficionados Españoles de San Fernando,  siguiendo con su tarea de difusión de los Monumentos y Vestigios de nuestro entorno, ha realizado en la mañana del sábado día 11 de octubre una nueva actividad de radioafición  desde el Club Náutico Puente de Hierro , ante un numeroso grupo de público presente y con objeto de difundir también la existencia del histórico Puente de Hierro de San Fernando, cuya construcción data del año 1926,  resaltando que la cimentación del puente se construyó con un sistema innovador de cajón flotante , lo que supuso un caso de estudio único en las Universidades de Ingeniería en España de la época.

 


Desde primeras horas de la mañana y con un esplendido clima más propio de la primavera,  el grupo de operadores de la Sección formados por EA7E, EA7AT, EA7BFF, EA7BNL, EA7CZS, EA7DJQ, EA7EKS, EA7FCP, EA7FJP, EA7IPE, EA7IVP, EA7KOK, EA7KRU, EB7DPL y EB7BWD, se trasladaron del local social al punto de encuentro del evento para el montaje de equipos y antenas dispuestas para transmitir en distintas bandas de HF, comenzando  la  transmisión a las 09,25 horas y finalizando a las 14 horas EA.

 Durante el transcurso de la mañana se recibió  la visita de José María EA7KMO , EA7JUT y de varios jóvenes que acompañados por EB7BWD mostraron su interés en conocer de primera mano en que consiste nuestra actividad de radioaficionado, también  llegaron a participar delante  del ordenador portátil e incluso ayudando a registrar bastantes contactos en el programa WINURECON.

 Se ha utilizado para la operación el distintivo de llamada  EA7URF y otorgando las referencias MVCA-1076 y D.M.E. 11.031 se han realizado en en diferentes  bandas de HF, modalidades   de fonia y de CW , más de 350 comunicados con estaciones de España y Europa ,  se ha cruzado también el Atlántico contactando con varias estaciones de Estados Unidos y se han contactado con estaciones de 16 paises diferentes.

 La prensa escrita y digital de la Bahía de Cádiz, concretamente DIARIO DE CÁDIZ se ha hecho eco de nuestra activación de radio, publicando un artículo explicando el motivo de nuestra labor, acompañado de varias fotografías ilustrativas de la actividad.

 Durante el transcurso de la jornada y por parte de la Junta Directiva de la Sección Comarcal de URE se ha entregado a D. José María Carrasco, representante de la directiva del Club Náutico una bonita metopa,  en agradecimiento por la colaboración prestada para que la reseñada activación  haya sido todo un éxito de participación y difusión,  a través de las ondas de radio.

 

Y como colofón a la estupenda jornada de radio y convivencia entre los socios de la Sección Comarcal disfrutamos de un sabroso " arroz al señorito ", que nos prepararon en el Restaurante ORIGENES del Club Náutico, agradeciendo la amabilidad y atenciones del personal del establecimiento, para hacer mucho más fácil nuestra activación de radio.

    
 Gracias a todos los participantes y os esperamos en la próxima activación de radio.

 EA7URF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario