Os adjunto el lóbulo de radiación (TEÓRICO) ,según fabricante, de la Tagra KAD-440:
 |
Lóbulo KAD-440 |
Como podéis observar, el mayor rendimiento de radiación comprende del gradiente 10 al 350 y del 170 al 190 , por tanto , si analizamos los controles recibidos por los diferentes corresponsales que han activado el RU-748 (ver entrada anterior) , la antena esta orientada en su lóbulo de mayor radiación al radial 290º y su opuesto el 120º, es decir configuración NOROESTE-SURESTE.
Como todos sabemos, los sistemas radiantes del tipo vertical son sensibles a un rendimiento efectivo con respecto a la altura, caso contrario a los Dipolos Horizontales, dado que la capacidad del radiante con
respecto al "ground" no es un factor que haga variar su sintonía al subir su altura, aunque tengan un buen "Ground Plane" y con radiales.
Otra cuestión es la capacidad de la antena con respecto al
suelo ,que manual de antenas no nos habla que si se acerca un poco a tierra, la capacidad
aumenta, en este "maremagnun", de las complejas componentes inductivas y capacitivas de los sistemas radiantes suele ejecutarse una bajada de frecuencia en su resonancia,
a una longitud de onda un poco más grande, y por lógica a la inversa.
Es decir, que los fenómenos atmosféricos como el viento, el agua de lluvia afecta a los conductores del
dipolo, hacen el efecto como de un condensador variable.
Hay un fenómeno que intenté tener en
cuenta a la hora del montaje del sistema radiante, es el de "RAYLEIGH" que dice: " Que a partir de una cierta distancia de una
antena que esté radiando, por un extraño fenómeno natural, los campos
magnéticos y eléctricos generados por la antena, se ponen en fase, y se
propagan conjuntamente, constituyendo un campo electromagnético que es el que
se propaga a distancia en forma de ondas de radio", todo ello, pensando en la posible
interacción que tuviera la antena X30 (APRS) con la KAD 440 , pero NO… el APRS no estaba transmitiendo tramas, con
lo cual ese fenómeno no se estaba produciendo.
Conclusión a la que más o menos puedo llegar, es que debemos efectuar más pruebas de orientación de la KAD-440, para ver cual és su mejor posición, respecto a su lóbulo de radiación, y a que zonas nos interesa cubrir con mejor cobertura (móvil).
73' de EA7DYY
Os inserto un msg del amigo EA7IXN (Alfredo), sobre el msg puesto por mí sobre la antena KAD-440
"Buenas tardes Santiago ,
He visto el comentario del blog sobre la antena
KAD, creo que el diagrama de radiación de la antena que proporciona el
fabricante es un diagrama de radiación vertical “el plano –E, componente del
campo eléctrico” es decir diagrama en elevación, no en azimut .
En azimut le corresponde un círculo con
radio igual a la ganancia, y por eso no lo ponen, por su obviedad.
Fíjate que en la familia de antenas
verticales no se suele dar ese diagrama “el del plano-H, componente magnética
del campo “ por carecer de interés. El por qué se da en los 360 grados es
debido a que a esas frecuencias UHF, generalmente la altura de instalación de
la antena con respecto al suelo es muy superior a varias longitudes de
onda y el efecto del suelo sobre modelo de radiación hace que varíe poco sobre
el teórico y comercialmente es más atractivo ya que por lo general es mayor la
cifra en dBi´s.
Es decir, en teoría a pocas longitudes de
onda zona de FRESNEL(campo cercano) de la antena en cuestión la
intensidad de campo es cuasi-uniforme en los 360 grados azimutales “en sus cuatro
cuadrantes” que no gradientes que un término físico-matemático (un
vector) que indica la dirección y rapidez de la variación
magnitudes escalares , por ejemplo el gradiente de presión en meteorología.
A muchas longitudes de ondas (campo lejano)
zona de FRAUNHOFER el diagrama de radiación ya depende de una
multiplicidad de factores fijos y variables (terreno , obstaculos….condiciones
de propagación( medio de propagación, meteorología…….difracciones,
refracciones….. ) y entre medio de esas dos distancias teóricas está la zona de
RAYLEIGH.
Más o menos para ésa antena a ésa frecuencia
el campo lejano comienza a los 8,5 metros, es decir sobre más o menos ésa
distancia los campos eléctricos y magnéticos ya empiezan a ser “coherentes” en
el frente de onda, y a partir de ésa distancia también es donde se hace
el modelado del diagrama de radiación de la antena. Dentro de los 8,5 metros el
diagrama de radiación pude que no tenga nada que ver con el que se calcula a
partir de la distancia de Rayleigh, pero bueno esto ya son otras historias."